En el fútbol de élite la edad no perdona a nadie. Al pasar la barrera de los treinta años, muchos futbolistas ya empiezan a vislumbrar su retirada al fondo del camino. Los más jóvenes empiezan a tomar su relevo y el cuerpo no rinde como lo hacía años atrás. Algunos de estos futbolistas, entrados ya en su madurez futbolística, optan por retirarse en ligas de segundo nivel. Pero como en todo en la vida, siempre hay algunas excepciones.

En este caso nos centraremos en los delanteros con 35 años o más que disfrutan de la sensación del gol semana sí, semana también, desde que empezaron en este oficio. Tal es su placer que, con más de 35 años siguen perforando las redes rivales en las mejores competiciones.

Si Pedri fuera un bailaor flamenco, se diría que tiene duende. Si hay algo que caracteriza al flamenco es su capacidad de transmitir sentimientos. Y al igual que el baile y la música flamenca, Pedri tiene la gracia, la picardía, la elegancia andaluza; la garra y el temperamento gitano; y los contoneos de la cultura africana.

Hugo Sánchez fue uno de los mejores jugadores de la década de los 80, el mejor jugador mexicano del siglo XX según la IFFHS y uno de los mejores goleadores de todos los tiempos. Durante toda su trayectoria como profesional anotó un total de 487 goles, una cifra increíble, propia de un depredador de área. Hugol es también el cuarto máximo artillero de la historia de la Liga. A pesar de la elevada cifra de goles realizados, nosotros nos vamos a centrar en los 38 goles que firmó con la camiseta blanca en la temporada 89/90.

Día 28 de abril de 1999. El F.C Barcelona celebraba su centenario y no había mejor ocasión para llevar a cabo una verdadera fiesta del fútbol. F.C Barcelona – Brasil fue el partido elegido para celebrar los 100 años de existencia del club catalán. Dos referentes del fútbol mundial, el Barcelona y la selección de Brasil, citados en un mismo estadio para jugar un amistoso, el cual se cerró en tablas (2-2). Un aniversario por todo lo alto.

El mundo del fútbol ha ido evolucionando progresivamente con el paso del tiempo, a medida que lo demandaba su crecimiento exponencial, hasta convertirse en el deporte más popular del mundo. Todo esto ha ocurrido al mismo tiempo que el reglamento ha ido siendo adaptado mediante pequeñas modificaciones en el juego. Y con la revolución tecnológica 

Leer más

Como dice Galder Reguera en Hijos del fútbol “el objetivo del fútbol ha de ser el de seguir siendo jugado”. No podría estar más de acuerdo en esta afirmación, ya que si las personas con el tiempo decidiéramos dejar de practicarlo, el fútbol dejaría de existir. Galder, en Hijos del fútbol hace una reflexión extraordinaria de 

Leer más

El fútbol sala para discapacitados visuales es un deporte fascinante. Esta modalidad no es fácil de practicar debido a que requiere unas cualidades físicas y técnicas extras, en cuanto al sentido de la orientación y a la movilidad en el terreno de juego. La modalidad de fútbol-5 se divide en dos categorías diferentes: B1 y B2-B3. Hay grandes diferencias entre ambas.

El fútbol sala es un deporte increíble y  trepidante, donde el espacio de la pista de juego es muy reducido. Por este motivo, en la mayoría de los encuentros se anotan gran cantidad de goles y se amontonan las ocasiones  para ambos equipos, haciendo que los encuentros sean de lo más entretenidos y atractivos para 

Leer más