Hace poco más de un mes, el Chelsea conquistaba el Mundial de Clubes de la FIFA. Actualmente, el vigente campeón de la Champions League, se encuentra en venta desde el pasado 2 de marzo. Román Abramóvich, el oligarca ruso que mantiene relación con Putin, anunciaba con un comunicado oficial que vendería el club londinense debido a las presiones y sanciones que ha recibido del Reino Unido.

Como sanción a Rusia por invadir Ucrania, el sábado 12 de marzo, exactamente un mes más tarde del último título del club, la junta de la Premier League apartaba al propietario del equipo de manera oficial. «La decisión de la Junta no afecta la capacidad del club para entrenar y jugar sus partidos, según lo establecido en los términos de una licencia emitida por el Gobierno que vence el 31 de mayo de 2022», añaden en el comunicado para garantizar que el club continuará compitiendo bajo una licencia especial.

Sanciones

La amenaza al Chelsea por un gran impacto económico es real. La congelación de los activos de Abramóvich ha tenido consecuencias directas para la entidad. El club no puede generar ingresos, tanto por entradas como por operaciones de jugadores o merchandising. Únicamente pueden recibir el dinero de los premios de las diferentes competiciones en las que participa el Chelsea.

En Champions, el Chelsea se enfrentará al Real Madrid en cuartos de final. Cuando se produjo el sorteo, los blancos eran los máximos favoritos para llevarse el duelo debido a que los blues iban a jugar sin público. Pues bien, el 23 de marzo se hacía oficial que el club podrá vender entradas a sus aficionados, pero todo el dinero será destinado a la Premier League. Esto conlleva a la vez un gran paso adelante en la eliminatoria debido a que Stamford Bridge aprieta, y mucho. Además, si el equipo de Londres pasa de ronda se podría beneficiar del premio que se llevan los equipos por llegar a semifinales (12,5 millones).

Después de dar un golpe sobre la mesa estos últimos años con grandes fichajes, tanto los jugadores como Thomas Tuchel, su actual entrenador, no saben si llegará una solución a tiempo para evitar una catástrofe. Por el momento, el banco británico Barclays ha sido el encargado de congelar las cuentas del Chelsea y la red móvil Three, su principal patrocinador, ha suspendido su contrato con el club. Aún así, el sábado 19 de marzo, el equipo saltaba al campo en su partido contra el Middlesbrough con el ‘3’ en la camiseta.

Romelu Lukaku y Hakim Ziyech, del Chelsea, abrazados durante el encuentro de FA Cup contra el Middlesbrough con el '3' publicitario en la camiseta. Fuente: Reuters
Romelu Lukaku y Hakim Ziyech abrazados durante el encuentro de FA Cup contra el Middlesbrough con el '3' publicitario en la camiseta. Fuente: Reuters

Otra de las sanciones que ha recibido el Chelsea FC es el dinero que puede gastar para realizar sus viajes en los partidos como visitante. El equipo no puede exceder los 24.000 euros gastados. En su partido contra el Lille en competición europea, el equipo tuvo que viajar en clase turista . «Hay que hacer ajustes en la cantidad de personas que viajan, la cantidad de habitaciones de hotel, cómo vamos a los partidos», reconoció el técnico alemán. Incluso Havertz, el joven jugador alemán, se ofreció a pagar de su propio bolsillo el viaje del equipo, al ser preguntado en rueda de prensa por la situación del club.

Futuro incierto

El futuro del Chelsea FC está en el aire, pero también el de sus jugadores y su entrenador. Thomas Tuchel ha confirmado que continuará hasta final de temporada, pero se avecina un duro verano si el club no consigue afianzar a un comprador. La plantilla del Chelsea podría sufrir grandes cambios si el club entra en bancarrota. Cesar Azpilicueta, capitán del equipo, estaba muy cerca de fichar por el FC Barcelona este verano a coste cero, pero debido al amor por su club es posible que apueste por continuar llevando el brazalete de los «blues» en una situación tan comprometida en la que tampoco pueden renovar a jugadores. Todo una incógnita el futuro del defensa español.

Con una de las grandes plantillas de Europa y consolidado en el Big Three inglés junto a Manchester City y Liverpool, el vigente campeón de Europa busca un comprador en un fútbol donde cada vez más dominan los «petrodólares». El Chelsea ha conseguido en la era Abramóvich 21 títulos en 19 años (entre ellos 2 Champions League y 5 Premier League), mientras que anteriormente solo acumulaba 13 trofeos en sus vitrinas. Claro ejemplo del poder del dinero.

El Chelsea FC celebra la UEFA Champions League 2020/21. Fuente: El Universo
El Chelsea FC celebra la UEFA Champions League 2020/21. Fuente: El Universo

El valor del club ronda los 3.500 millones de euros, precio que marcará su venta. Imagino que cualquiera lo podrá comprar, porque el futbol es de los fans, ¿no?. El Chelsea afronta el reto de no pertenecer a ese grupo de equipos históricos que desaparecieron por su situación económica.

Rasquen sus bolsillos porque se vende campeón.


Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de la actualidad del Círculo Central.