En ocasiones puntuales, la ética no se aleja tanto del fútbol, debido a que en cualquier ámbito de la vida, y más en el fútbol, hay que ver las cosas con filosofía.
Después de la dimisión de Josep Maria Bartomeu, se ha iniciado el proceso de precampaña en Barcelona. En este momento, es la Comisión Gestora presidida por Carles Tusquets la que se ha hecho cargo del club y establecerá la nueva fecha de celebración de los comicios. Este hecho ha propiciado que diferentes personalidades del mundo culé ya se estén postulando como predecesoras del mandato del expresidente blaugrana. Uno de ellos es Víctor Font, empresario granollerense, que trae como cita la famosa frase popular, “un Xavi debajo del brazo”.
Muchos ya postulan a Font como cabeza de serie en la carrera por la presidencia del FC Barcelona. Quizás porqué muchísimos culés pagarían por ver a uno de los mejores jugadores de la historia del club de la ciudad condal, volver a liderar al equipo, esta vez des del banquillo. En Barcelona son cuantiosos los ejemplos que se pueden dar de jugadores emblemáticos que luego también fueron grandes entrenadores. También, cabe destacar que el aficionado blaugrana busca volver a la esencia de lo que lo hizo grande, a aquel magnífico juego de posición, a aquellas posesiones inacabables y a esas jugadas de tiralíneas mágicas.

Xavi y Guardiola celebrando un gol juntos en el primer equipo del FC Barcelona. Fuente: El Nacional.cat
El culé busca alguien que reescriba las enseñanzas que Pep Guardiola predicó, temporada tras temporada, en el templo blaugrana. El socio busca a alguien que les haga olvidar las sombras que se observan en la pared de la caverna y les enseñe el verdadero fútbol de posición.
De Guardiola a Xavi
Para aquellos que no conozcan el mito la caverna, mi intención es explicar, dicho mito, extrapolando los conceptos al mundo del fútbol, tal y como le gustaría a Xavi Hernández.
El mito dice así: -En un vestuario de fútbol se encuentran tres mediocampistas atados de pies y manos, con la mirada siempre fijada en las taquillas al final de este; detrás de ellos hay una muro de hormigón y, aún más atrás, un proyector. El entrenador, mientras prueba de mantener el aparato encendido, va moviendo unos imanes por encima del muro, propiciando la aparición de sus sombras proyectadas en las taquillas del fondo. Los tres futbolistas creen que las sombras que proyecta el entrenador son el equivalente al famoso juego de posición, pero no pueden estar más equivocados, puesto que, ahora, el resultado se ha convertido en lo más importante.
Tras diversas temporadas en aquel húmedo y maloliente vestuario, los tres mediocampistas se consiguen librar de aquellas ataduras y, para su asombro, cuando se acercan al ordenador que, en teoría, se encargaba de reproducir las imágenes de aquel proyector, se dan cuenta de que el cable que los une no está conectado y el partido que les tendría que haber enseñado el auténtico juego de posición era mítico 2-6 en el Bernabéu. Pues la realidad muchas veces se aleja de «nuestra» realidad.
Xavi, al igual que Platón, conoció a su maestro con tan solo 19 años. Uno coincidió por primera vez con su mentor -Guardiola- entre las líneas de cal y el otro lo hizo entre las calles de la Antigua Grecia -con Sócrates-. Ambos maestros fueron escogidos por poderes supraterrenales. En el primer caso, encontramos a Cruyff, en el segundo, al Oráculo de Delfos.
La simbiosis que forman estas parejas hace que sean inamovibles e intrínsecas. Respectivamente, tanto Guardiola-Xavi como Sócrates-Platón, son inimaginables el uno sin el otro.
Guardiola no hubiese sido el mismo entrenador sin Xavi: el cerebro de aquel medio del campo de ensueño, reinado por él mismo, presidido por Don Andrés Iniesta y capitaneado por “El Pulpo de Badia”, Sergio Busquets. Ni Xavi podrá aspirar a ser el gran entrenador que todo futbolero espera que sea, sin las enseñanzas de Guardiola. Más de lo mismo hay que recitar en lo que a los dos éticos respecta. No hubiésemos conocido parte de los pensamientos de Sócrates, sin los escritos de Platón. En consecuencia, tampoco hubiésemos conocido los pensamientos de Platón, sin las enseñanzas de Sócrates.
Platón es conocido por la famosa idea de “Amor Platónico” pero, a diferencia de lo que muchos creen, para Platón, el amor es el impulso que lleva al ser humano al conocimiento de la idea de belleza. Esto quiere decir que, él no creía en la esencia del amor como nos la quieren vender des de la literatura y el cine, sino que, para él, simplemente es una búsqueda interna dentro del ser humano; es la búsqueda en la que también cree Xavi, debido a que en lo que a fútbol respecta, si únicamente te quedas con el resultado te pierdes toda la esencia del deporte.
“Mirar el resultado es quedarse con la parte superficial”
Xavi Hernández
Aún y así, todo lo que he narrado puede derrumbarse, como en el cuento del “Los tres cerditos”, con un simple soplido. En esta ocasión, con un grito: el ensordecedor chillido del gol. Pese a que seas el aficionado menos resultadista de la toda la Vía Láctea, tienes que comprender que todas las decisiones de este maravilloso deporte se toman con relación al gol.
No hace falta desviarnos mucho del tema para ver un claro ejemplo. Últimamente, se ha desprestigiado mucho a Sócrates… perdón, vuelvo a retomar lo que decía. Últimamente, se ha desprestigiado mucho a Guardiola, por el simple hecho de no haber podido alzar la preciada “Orejona”, desde su salida del club barcelonés, pero cabe plantear una pregunta: ¿Los títulos marcan tu trayectoria como entrenador? ¿Es peor entrenador Guardiola por querer morir, al igual que Sócrates, defendiendo sus ideas hasta el fin?

Guardiola explicándole a Xavi aspectos del juego. Fuente: El Confidencial
Englobando todo lo puramente narrado, mediante un simple teclado, he de desearle la mayor suerte del mundo a Xavi Hernández, ya sea en su actual y prolifera estancia en el Al-Sadd, como en su presunta futura incorporación al banquillo culé. Ahora, solo queda esperar que el “demiurgo” del fútbol le depare buena fortuna y, así, consiga traspasar la idea que tiene de “fútbol”, del mundo de las ideas al mundo sensible.
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de la actualidad del Círculo Central.