Desde los inicios del fútbol el dorsal ha sido un elemento muy importante que ha sido asociado a diferentes posiciones dentro del campo. El 1 o el 13 al portero, el 11 a ese extremo que se comporta como un puñal, el 3 para esos centrales herméticos o el 9 para los killers. En esa gran lista de dorsales aparece uno que realiza la función de los dos últimos, el dorsal 4.
Jugadores históricos del calibre de Zanetti, Guardiola o el kaiser Beckenbauer llevaron el dorsal pero sin conseguir alcanzar el Olimpo del gol. No es el caso de tres jugadores que han conseguido formar parte de un pequeño grupo selecto que sólo es posible de alcanzar teniendo un alma de delantero.
Ronald Koeman
Si hablamos de la relación entre un central y el gol nos viene el nombre de un holandés que anotó el gol más importante en la historia del FC Barcelona. Alguien que actualmente quiere devolver a los azulgrana a lo más alto desde el banquillo, Ronald Koeman. El neerlandés alternaba la posición de centrocampista y de defensor, siendo considerado el defensa más goleador de la historia.
Koeman consiguió anotar 253 goles en 535 encuentros, llegando a promediar aproximadamente un gol cada dos partidos. Una auténtica barbaridad para un defensa. El central comenzó su carrera en 1980, debutando con el FC Groningen junto a su hermano Erwin Koeman. Posteriormente ficharía por el gigante holandés, el Ajax de Ámsterdam. Tres años más tarde ficharía por el PSV Eindhoven, equipo con el que conseguiría su primera Copa de Europa en la temporada 87-88.
En el verano de 1989 el holandés llegaba a España para formar parte del FC Barcelona, recalando en aquel «Dream Team» que consiguió ganar cuatro ligas españolas de forma consecutiva (91-94) y la primera Copa de Europa del club catalán en 1992. Aquel día no marcaría ningún delantero. Fue un central holandés con el dorsal 4 a la espalda, en el minuto 111, de falta, en Wembley, ese estadio que tantas alegrías ha dado al Barça. Apareció el central más goleador de la historia, el «Héroe de Wembley».

Koeman marcando el gol para conseguir la primera Copa de Europa del FC Barcelona. Fuente: elPeriódico
Fernando Hierro
El siguiente de los elegidos por el 4 y el gol es el tercer defensa más goleador de la historia, Fernando Hierro. 163 son los tantos que consiguió anotar el malagueño, la mayoría con la camiseta blanca del Real Madrid CF. El Real Valladolid CF, club con el que debutó en Primera, llegó a un acuerdo con el Atlético de Madrid para el fichaje de Hierro. El malagueño expresó la negativa por convertirse en colchonero y acabó fichando por el Real Madrid.
Hierro empezó jugando como centrocampista en el club blanco, entrenado por Radomir Antic, pero debido a las ausencias en la posición de central acabó desempeñando ese puesto. Con la llegada de Jorge Valdano al banquillo del Madrid en la temporada 94-95, el malagueño se asentó en la defensa.
Con dos Champions en su palmarés (1997-1998 y 1999-2000), Fernando Hierro se convertiría en el capitán del Real Madrid tras la retirada de Sanchís en el 2001. En su primera temporada con el brazalete consiguió levantar su tercera Champions, la novena para los vikingos. «El Mariscal» Hierro, consiguió anotar más de 100 goles con uno de los clubes más exigentes del mundo y, recuerden, con el 4 encima de ese fondo blanco.

Hierro alzando "La Novena" como capitán del Real Madrid CF.
Fuente: AFP PHOTO - Gerry Penny
Sergio Ramos
El último protagonista tiene algunas similitudes con los dos anteriores. Marcó uno de los goles más importantes para la historia de su club, lleva el brazalete de capitán del Real Madrid, ha anotado 126 tantos y sí, también lleva el dorsal 4 a la espalda. «El Camero» Sergio Ramos.
El andaluz es el defensa más goleador en activo, ocupando el 7º lugar en la lista de los zagueros con el don del gol, a solo tres goles de Graham Alexander, quien alcanzó 129 tantos. Con la marcha de Cristiano Ronaldo, el 4 del Madrid tomó la responsabilidad de chutar los penaltis, especializándose en ellos después de fallar el decisivo en semifinales de la Champions de 2011-2012 ante el Bayern de Múnich. Ha conseguido anotar 25 penaltis consecutivos.
El capitán ha marcado menos goles que Koeman (253), Passarella (175), Hierro (163), Blanc (152), Breitner (131), y Graham Alexander (129), pero ha metido goles importantísimos para el club blanco. A la mente vienen goles como el de la Supercopa de Europa de 2016 ante el Sevilla o sus goles en los últimos minutos de la Liga 2016-2017.
Casi se me olvida el de aquel 23 de mayo de 2014 en el Estadio Da Luz, en Lisboa, final de la UEFA Champions League, ante el Atlético de Madrid, minuto 93, Modric cuelga un balón al área desde el córner y se cumplió. Gol en el minuto «90 y Ramos». Similitudes con los dos anteriores, goles, goles y más goles. Todos con el dorsal 4 a la espalda, todos marcados por defensas con alma de delantero.

Gol de Ramos en la final de la UEFA Champions League 2013-2014.
Fuente: Marca
Veremos si los jugadores que luzcan en el futuro el dorsal 4, tan característico en los zagueros, heredarán el don del gol que aporta este fantastico número o si es solo un privilegio para unos pocos elegidos.
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de la actualidad del Círculo Central.