Xavi Hernández es el hombre escogido por Laporta para ocupar el banquillo del Barça. El catalán es el preferido por la afición y también por un sector importante de la directiva. La duda, ahora, es saber cuándo y cómo podrá empezar a trabajar con la plantilla azulgrana.

La figura de Xavi como entrenador está muy clara. Tiene las ideas marcadas, un estilo propio y reconocible, defiende el juego ubicacional y tiene mucha riqueza táctica. Es nieto de Cruyff e hijo de Guardiola. La duda es saber si podrá implementar su juego, el juego del Barça, con la plantilla actual y cómo podrá o querrá hacerlo.

Xavi es hijo de Guardiola futbolísticamente hablando. Fuente: Noticias RNC
Xavi es hijo de Guardiola futbolísticamente hablando. Fuente: Noticias RNC

El balón como aliado de Xavi

La base principal del juego para Xavi es tener el balón. Atacar con el balón controlado y siempre dándole un sentido al juego para desactivar, a través de movimientos lógicos y premeditados, la defensa rival. Esa desactivación la busca a través del hombre libre. Xavi lo comenta así en una “Clase magistral” en The Coache’s Voice: “El jugador tiene que entender dónde está el hombre libre, todos tienen que entender dónde está para poder encontrar la solución a una presión alta”.

Xavi, a través de la pelota y la búsqueda constante del hombre libre, activa el juego de posición o ubicacional. Este juego consiste en que cada jugador se ubica y se encuentra en el sitio exacto del campo en el momento exacto para poder llevar a cabo el plan de juego, tanto a nivel ofensivo como defensivo.

A nivel ofensivo lo que pide es la amplitud máxima de los extremos para estirar el campo y buscar la entrada de los centrocampistas entre centrales y laterales; en cambio, a nivel defensivo pide una presión alta después de pérdida y tener atención en las segundas jugadas. «Para mí es muy importante presionar alto porque cuánto más cerca robamos más cerca estamos de la portería…. y las segundas jugadas, los segundos balones, también es algo que tenemos que controlar porque es un punto donde nos pueden hacer daño», comentaba en la “Clase magistral”.

El sistema que utiliza es el 4-3-3, pero con variantes. La pureza del estilo para Xavi es innegociable, pero las variantes ubicacionales siempre van ligadas a cambios de posiciones puntuales de los jugadores dependiendo de la situación del rival, del balón u otros factores para poder encontrar siempre a un hombre libre y dar línea de pase útil e inteligente para superar líneas defensivas y avanzar con el balón controlado.

Líder de un nuevo proyecto

Xavi es un entrenador activo, participativo y líder. El carácter que debe tener en el banquillo del Barça ya se lo comentó Johan Cruyff en una charla: “Si eres entrenador tienes que tener personalidad y carácter para llegar donde tú quieres; y tienes que liquidar a los jugadores que a ti no te funcionan”. La gestión que tendrá que realizar Xavi no es sencilla, pero lo que tiene asegurado es que su función es iniciar un proyecto.

Su llegada marca el inicio de una época que nadie sabe cómo irá, pero que empezará con su llegada. La situación ahora es la de una plantilla desequilibrada con veteranos y promesas. Así pues, su función será saber gestionar las situaciones que se encuentre con los veteranos y seguir formando a las promesas para que crezcan de la mano de su proyecto. Deberá acompañar en la formación y desarrollo de las jóvenes y presentes promesas, al tiempo que deberá tratar con especial tacto y sensibilidad a los veteranos por sus galones. Su personalidad y valentía marcará su proyecto, puesto que la idea de juego ya la tiene.

El equipo de Xavi estará formado, principalmente, por Oscar Hernández y Sergio Alegre como ayudantes, Ivan Torres como preparador físico y 3 ex futbolistas de la base del Barça y hombres de confianza de Xavi como David Prats, Toni Lobo y Sergio García . Estas 6 personas son la base del equipo de Xavi Hernández para empezar a trabajar.


Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de la actualidad del Círculo Central.