La reciente historia futbolística del Girona no es ni mucho menos un cuento de hadas. En los últimos nueve años, el club gerundense ha disputado cinco playoffs por el ascenso a primera división, no ha ganado ninguno. Ha conseguido un ascenso histórico a primera división mediante el ascenso directo y ha descendido a la categoría de plata dos temporadas después

Girona, una ciudad de poco más de 100.000 habitantes que lucha por competir entre los grandes. No es novedad que equipos que representan ciudades pequeñas del estado compitan por jugar en la máxima categoría del fútbol español, “ciudades” como Eibar o Vila-Real son un ejemplo. No obstante, estas dos han tenido bastante más suerte que el conjunto blanc-i-vermell estas últimas campañas. 

La ciudad de Girona nunca ha destacado por su tradición futbolera. El Girona Fútbol Club ascendió a la Segunda División española, la Liga Adelante en aquel momento, en la temporada 2007-2008, después de una larga travesía de casi cincuenta años por las categorías más modestas de nuestro fútbol. Tras cuatro campañas de asentamiento en la nueva competición en el que el equipo no pasó de la media tabla, los gerundenses realizaron una fuerte inversión para competir el ascenso. 

11 titular del Girona en el último partido correspondiente a la temporada 2007-2008, en la que se consiguió el ascenso a Segunda División. Fuente: Equiposdefutbol
11 titular del Girona en el último partido correspondiente a la temporada 2007-2008, en la que se consiguió el ascenso a Segunda División. Fuente: Equiposdefutbol

En la temporada 2012-2013 esas inversiones dieron fruto y el equipo finalizó la temporada cuarto en la clasificación. El Girona se encontraba bajo las órdenes de Francesc Ferrer, más conocido como “Rubi”. El de Vilassar de Mar conjuró a un equipo joven e inexperto para luchar por el ascenso. El Girona vivió una temporada mágica y bastante plácida, pues desde la segunda jornada se colocó en posiciones de playoff y no bajó de ahí en ningún momento. Finalmente, quedó cuarto clasificado y disputó la primera eliminatoria del playoff contra la Asociación Deportiva Alcorcón. Pudo ganar esa eliminatoria, pero se vio muy superado en la final contra la Unión Deportiva Almería, dónde perdió ambos partidos encajando cuatro goles en total. 

En la siguiente temporada, Pablo Machín llegó a los mandos del conjunto blanc-i-vermell para consolidar ese proyecto ganador. Ni él ni nadie lo sabía, pero el mejor entrenador de la historia del club acababa de aterrizar. Y las cifras lo avalan, pues en cinco años consiguió las mayores hazañas en el club. No obstante, la primera temporada fue de adaptación y el equipo finalizó la temporada en una decepcionante decimoquinta posición

En la temporada 2014-2015, el Girona quedó tercero en la tabla clasificatoria, pero vivió dos de los momentos más dramáticos de su historia. En la última jornada del campeonato liguero, el Girona se encontraba segundo, en posiciones de ascenso directo. En el minuto 89 de partido, el Girona estaba ganando 1-0 en Montilivi, con ese resultado ya era equipo de primera división, pero un gol del Lugo en el último minuto de partido lo dejó sin ascenso directo y de cabeza a su segundo playoff. En la primera eliminatoria se cruzó con el Zaragoza y pudo vencerle 0-3 en la Romareda. En la vuelta, otra debacle, 1-4 y sin ascenso.

Jugadores del Girona desolados tras empatar contra el Lugo en la última jornada. Fuente: Marca
Jugadores del Girona desolados tras empatar contra el Lugo en la última jornada. Fuente: Marca

La campaña 2015-2016 fue mucho más irregular para un Girona muy tocado por lo sucedido en la anterior temporada y sus intereses de mantenerse con opciones al ascenso peligraron por momentos. No obstante, finalizó cuarto en la tabla clasificatoria y superó, con remontada incluida, al Córdoba CF en la primera eliminatoria. En la final del playoff no pudo vencer a un Club Atlético Osasuna que se llevó los dos encuentros

En la temporada 2016-2017 las desgracias y los fantasmas del pasado se esfumaron y el Girona firmó una excelente campaña en la que ascendió como segundo y mediante el ascenso directo a la categoría de oro del fútbol español. La 2017-2018, fue una temporada histórica para el conjunto blanc-i-vermell, ya que disputó sus primeros encuentros contra los más grandes y finalizó la temporada en una más que honorable décima posición. Todo parecía ir viento en popa en la ciudad de Girona hasta que Pablo Machín, el capitán del barco en los últimos cinco años y el héroe de Montilivi decidió irse del club y firmar por el Sevilla

Los jugadores del Girona FC celebrando el gol de la victoria contra el Real Madrid en Montilivi (2-1). Fuente: Girona FC
Los jugadores del Girona celebrando el gol de la victoria contra el Real Madrid en Montilivi (2-1). Fuente: Girona FC

La temporada 2018-2019 fue un tanto convulsa y difícil para el Girona. Eusebio Sacristán asumió las órdenes del banquillo gerundense y consiguió treinta y siete puntos que no fueron suficientes como para mantener el equipo en primera división. El Girona volvía dos temporadas después a la división que más desgracias le había dado, pero también la que más alegrías. 

En estas dos últimas temporadas el Girona no ha podido ascender a primera división y en ambas se ha clasificado para disputar los playoffs. Tanto en la 2019-2020 como en la 2020-2021 ha jugado la primera eliminatoria contra la Unión Deportiva Almería y ha salido victorioso. En la 2019-2020 disputó la final contra el Elche y un gol de Pere Milla en el último minuto de la vuelta en Montilivi lo condenó un año más en la categoría de plata. En esta última campaña la final la disputó contra el Rayo Vallecano y tras ganar 1-2 en Vallecas, perdió en Montilivi 0-2. 

El Girona ha vivido estos últimos diez años sus mayores éxitos y sus mayores fracasos a nivel deportivo. Así es el fútbol. Pero lo que sí ha conseguido es consolidarse como uno de los mejores equipos de la categoría de plata y optar cada año por el ascenso. Nadie pierde si no lo intenta y mucho menos si no llega ahí, ¿podrá alguna vez el Girona romper su maldición con los playoffs?


Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de la actualidad del Círculo Central.