Este Manchester City va a velocidad de crucero. Es, sin lugar a dudas, de los equipos más en forma de Europa y ahora mismo es candidato a todo. Pep Guardiola ha cambiado por completo los planes de juego del equipo y ahora vemos a un conjunto muy dinámico, sin un delantero centro puro y dibujando un esquema muy particular, un 1-2-3-5. El nuevo planteamiento de los ‘citizens’ está funcionando a la perfección y ya encadenan 16 victorias consecutivas.

Manchester City 2020/21

La temporada no empezó nada bien para el Manchester City, sobre todo si hablamos de sus actuaciones en competición doméstica. Estaban en media tabla y parecía que sus aspiraciones a ganar la Premier League se desvanecían partido a partido. El técnico catalán probaba cosas nuevas en sus formaciones, como el doble pivote, pero ninguna funcionaba. Todo cambió cuando planteó la pirámide invertida, el 1-2-3-5 que tan buen resultado le está dando.

El Kun Agüero ya no es el que era. El ariete argentino no está resultando tan determinante de cara a gol y lleva unos meses acarreando múltiples problemas físicos. Sin Agüero en plena forma, Guardiola tenía a Gabriel Jesus a su disposición, pero no es un nueve puro y sus mejores actuaciones han sido en banda.

Probó con Ferran Torres en esa posición y no lo hizo nada mal, pero no es el puesto natural del joven español y ha desaparecido de los planes de Guardiola. Es por ese motivo que el de Santpedor decidió elegir a Bernardo Silva y Mahrez para que se disputen la posición de falso nueve. Le decimos falso nueve porque sí es cierto que empiezan como delantero centro, pero acaban situándose en otras zonas del terreno de juego.

Mahrez y Bernardo Silva celebrando un gol con el Manchester City. Fuente: Goal.com
Mahrez y Bernardo Silva celebrando un gol con el Manchester City. Fuente: Goal.com

Una de las claves del 1-2-3-5 del Manchester City es la libertad ofensiva de Gundogan y De Bruyne. Cuando el falso nueve (habitualmente Bernardo Silva o Mahrez) parte desde más atrás, son el alemán y el belga los que se unen al ataque, actuando como mediapuntas y compensando esa posición de nueve. Gundogan, que al principio de temporada estaba más pendiente de tareas defensivas, ha pasado a ser un mediocentro llegador y sus números de esta temporada son muestra de ello: 9 goles y 1 asistencia.

Otro de los puntos fuertes del nuevo planteamiento es la reconversión de los laterales a interiores. Joao Cancelo y Zinchenko han pasado de jugar en banda a la posición de interior. De esta forma, cubren las espaldas a Rodri, que es el mediocentro que actúa como contención. Aun así, Cancelo y Zinchenko también llegan constantemente al ataque. De hecho, el portugués está siendo una de las claves de este equipo e incluso marca goles y asiste. Pep Guardiola le ha abierto una nueva faceta en su juego, como ya hizo con Lahm o Kimmich.

Los extremos dan amplitud al juego del equipo, pero también se acercan al área en situaciones ofensivas. Raheem Sterling y Phil Foden están siendo los titulares en esas posiciones más abiertas. La joven promesa ‘citizen’ (Foden) está comenzando a explotar y parece que ya se ha ganado un hueco como indiscutible en el conjunto de Pep. En el partido en Anfield fue decisivo y contribuyó con un gol a la victoria de su equipo.

Rúben Dias y John Stones son, por ahora, los centrales titulares de Guardiola. Aymerich Laporte estuvo de baja en enero y no está en su mejor forma física. Eso, sumado a las buenas actuaciones del portugués y del inglés, han hecho que el exjugador del Athletic ya no sea tan crucial como antes en la defensa del conjunto de Manchester. En los últimos años, el Manchester City ha hecho varios fichajes para la zaga, pero muchos de ellos no acababan de funcionar. Parece que con Rúben Dias sí se ha acertado. Pese a su juventud, demuestra madurez y liderazgo y ha ayudado a la importante mejora de John Stones.

Rúben Dias y John Stones celebrando un gol del Manchester City en el derbi de Manchester. Fuente: EzAnime.net
Rúben Dias y John Stones celebrando un gol en el derbi de Manchester. Fuente: EzAnime.net

El 2-3-5 que propone Pep Guardiola está funcionando a la perfección y la racha de victorias de los ‘citizens’ ha hecho que comiencen a dejar atrás a sus perseguidores más directos de la competición doméstica. No han tenido suerte en sus últimas ediciones de la Champions League, pero jugando así tienen muchas posibilidades de levantar la deseada orejona.


Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de la actualidad del Círculo Central.