Las elecciones del Barça para la presidencia están a la vuelta de la esquina y esta vez hay en juego más que una presidencia de un club. El conjunto catalán atraviesa una profunda crisis económica, deportiva e institucional que lo sitúa en una delicada posición. El nuevo capitán de este barco a la deriva tendrá que enfrentarse a todos estos problemas sumados a la más que posible marcha de Leo Messi.

El proceso electoral para llegar a la presidencia del club es un tanto peculiar. Para poder llegar a ser candidato oficial de las elecciones, debes cumplir las siguientes premisas: ser socio del Barça con antigüedad mínima de diez años, poder avalar un 15% del presupuesto del club (unos 128 millones) y presentar 2.257 firmas o más de apoyo en el período de precampaña electoral. 

Este año, hay nueve precandidatos que aspiran a cumplir con estos tres requisitos para poder llegar a ser candidatos oficiales. Cuatro son caras muy conocidas para la parroquia azulgrana; Joan Laporta (expresidente del club), Toni Freixa y Agustí Benedito (candidatos en 2015) y Víctor Font (el nuevo precandidato más popular); los otros cinco precandidatos son caras más desconocidas como Lluís Fernández Alà, Xavi Vilajoana, Pere Riera, Jordi Farré y Emili Rousaud.

Este artículo nos permitirá ponerle rostro a los precandidatos más desconocidos de las elecciones a la presidencia azulgrana.

Lluís Fernández Alà

Con el lema: “Passión, cordura y plantel” Alà presentaba la pasada semana su precandidatura oficial delante de los medios de comunicación. Se define como el único candidato capaz de terminar con los “-ismos” y que no va en contra de nadie. Su carta de compromiso se basa en el consenso del barcelonismo y con “recuperar el Barça de la cordura”. 

Lluís Fernández Alà es un empresario con más de 25 años de experiencia en el sector, con negocios que lo llevaron a crear su propia empresa (Lluisfera S.L.) en 1994. Vive en Sant Cugat, donde ha participado activamente en la política. Siempre ha defendido su independencia política en su candidatura, pese a eso, siempre quedará algo de su pasado como militante de Unió y, posteriormente, con el partido independentista Demòcrates de Catalunya. 

Lluís Fernández Alà, precandidato a las elecciones del Barça
Lluís Fernández Alà, precandidato a las elecciones del Barça. Fuente: Mundo Deportivo

Xavi Vilajoana

Con el lema: “Un hombre Barça”, Vilajoana presenta su precandidatura como presidente después de pasar por tres juntas diferentes en las últimas dos décadas. El padre de Xavi, Lluís Vilajoana, ya participó activamente en el club como directivo de Josep Lluís Núñez durante nada más y nada menos que 18 años. 

Xavi Vilajoana entró como parte de la Comissió Esportiva en la Junta de Laporta en 2003. Con funciones de intentar profesionalizar la sección del Fútbol Sala, Vilajoana abandonó la Junta en 2006 por desavenencias con los directivos. En 2010 y bajo la mano de Sandro Rossell, Vilajoana volvió para encargarse de la sección del Fútbol Sala, donde había jugado de joven. Finalmente, en 2015, se unió al mandato de Josep Maria Bartomeu, donde desempeñó el cargo de responsable del fútbol formativo junto al proyecto de La Masía

Xavi Vilajoana, precandidato a las elecciones del Barça.
Xavi Vilajoana, precandidato a las elecciones del Barça. Fuente: La Vanguardia

Pere Riera

Con el lema: “Transparencia y juego limpio”, Pere Riera tratará de persuadir al socio culé con un programa basado en el ADN Culé. Puede que sea el precandidato menos conocido de los nueve, ya se verá si para bien o para mal. Una de las bazas de su precandidatura son los famosos penyistes del club. Pere Riera proviene de una familia de tradición penyista y lo puede usar en su favor, pues muchos socios también provienen de allí. 

Es un reputado empresario con muchos años de experiencia en el sector químico e inmobiliario. Como la gran mayoría de precandidatos, su propuesta electoral se basa en la Masía, en los valores del club y en lo que él le llama el ADN Culé. El ADN Culé se basa en los valores inculcados en la Masía (Humildad, trabajo y equipo). Su propuesta es que, como mínimo, debe haber seis o siete jugadores de la Masía en el campo cuando juega el primer equipo

Pere Riera, precandidato a las elecciones del Barça.
Pere Riera, precandidato a las elecciones del Barça. Fuente: culemania

Jordi Farré

Con el lema: “Nuevo impulso Barça”, Jordi Farré tratará de superar el límite de firmas necesario para poder ser elegido como candidato oficial. Jordi Farré se presentó como precandidato en 2015 y no pudo llegar a las firmas necesarias para ser candidato, se quedó a 500 firmas. Farré se ha hecho muy conocido por la parroquia blaugrana tras su anuncio de regalo de tattoos del escudo del Barça y de pizzas si le dabas tu firma para ser candidato oficial.

Jordi Farré participó activamente en la moción de censura que logró la dimisión en bloque de la antigua Junta de Bartomeu. Fue uno de los líderes de Més que una Moció y logró una gran popularidad. Puede ser una de sus mejores bazas electorales para conseguir votos en las futuras elecciones.

Jordi Farré, precandidato a las elecciones del Barça.
Jordi Farré, precandidato a las elecciones del Barça. Fuente: AS

Emili Rousaud

Con el lema: “Los mejores, al Barça!”, Emili Rousaud tratará de persuadir al electorado culé en las siguientes elecciones blaugranas. Rousaud cuenta con una amplia experiencia dentro de las instituciones culers, pues ejerció de vocal en la antigua Junta de Josep Maria Bartomeu hasta enero de 2020, donde ascendió a Vicepresidente Institucional, cargo que ocupó hasta abril, mes en que fue degradado por el mismo presidente y, posteriormente, dimitió. 

Emili Rousaud es el fundador y propietario de la empresa del sector energético, Factor Energia. Actualmente, cuenta con 100.000 clientes y más de 500 trabajadores. Una de sus prioridades en su programa electoral es rehacer el primer equipo para volver a lograr éxitos y trofeos y así volver a ser un club solvente económicamente. Como él dice, lo prioritario es: “Rehacer el equipo para rehacer la economía y rehacer el club”.

Emili Rousaud, precandidato a las elecciones del Barça.
Emili Rousaud, precandidato a las elecciones del Barça Fuente: El Español

Uno de los nueve precandidatos terminará siendo coronado como presidente del Futbol Club Barcelona el 24 de enero. Antes de eso, deberán superar el corte de más de 2.200 firmas para poder ser candidato oficial. ¿Crees que alguno de estos cinco lo logrará?


Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de la actualidad del Círculo Central.