Evasión o victoria (1981) es uno de los últimos trabajos para el cine del maestro John Huston, director de grandes clásicos del cine como El Halcón Maltés (1941) o La Reina de África (1951). Esta es una aventura futbolística ambientada en un campo de prisioneros británicos durante la Segunda Guerra Mundial. Con la contienda militar de fondo, el film trata la preparación de un conjunto de jugadores de distintos países europeos para enfrentarse a la selección alemana de fútbol.

Todo empieza cuando el oficial nazi Karl Von Steiner, interpretado por el magnífico Max von Sydow, actor fetiche de otro gran director como fue Ingmar Bergman, ve jugar a algunos hombres en el campo. Rápidamente reconoce a la persona que los entrena, el capitán del West Ham y de la selección inglesa John Colby, representado por otro enorme actor, Sir Michael Caine. Puede que algunos lo conozcan por hacer de mayordomo de Christian Bale en la trilogía de Batman dirigida por Christopher Nolan, pese a tener una filmografía mucho más extensa con títulos importantes como Hannah y sus hermanas (1986) o La Huella (1972). 

Max von Sydow y Sylvester Stallone en Evasión o victoria.
Max von Sydow y Sylvester Stallone. Fuente: Encadenados

Puesto que el mayor alemán había sido internacional con su selección y entiende y respeta el fútbol de igual manera que los aliados, no tardan en ponerse de acuerdo propiciando que acceda a las peticiones del capitán inglés. Entre éstas se encuentra la de contar con jugadores profesionales, por lo que los alemanes envían al campo a todos los que tienen prisioneros en otros lugares. Así, acaba quedando un gran equipo representado por jugadores reales, aunque en el film actúan con otros nombres.

O Rei, como apodaban a Pelé, uno de los más grandes futbolistas de siempre, es el jugador con más protagonismo. Su ya mítica presentación para el espectador cogiendo un balón rechazado y poniéndose a hacer toques con su vislumbrante e hipnótica técnica es uno de los mejores momentos de la película, junto a otra aparición que se dará en los instantes finales. Aparecen también Bobby Moore y Ardiles, además de otros tantos para completar el equipo como Hallvar Thoresen, Paul Van Himst o Rusell Casman, entre otros.

Pelé (izquierda) y Michael Caine (tercero por la derecha) en Evasión o victoria.
Pelé (izquierda) y Michael Caine (tercero por la derecha).
Fuente: Hobbyconsolas

En paralelo con esta trama principal, se va desarrollando otra bien distinta que acabará interrelacionandose con todo. No hay que olvidar que se trata de prisioneros de guerra y su misión principal es huir. En este aspecto, el actor más destacado de esta parte de la historia acabará siendo el portero del equipo aliado, Sylvester Stallone, archiconocido intérprete que protagonizó dos históricas sagas: Rocky y Rambo. Durante el transcurso de la cinta se nos mostrará minuciosamente la planificación de una evasión de un campo enemigo además de la ejecución de esta misma.

Por lo tanto, esta película bélica sobre fútbol aúna dos conceptos que conectan a la perfección y que la convierten en un gran entretenimiento. Asistimos a la creación de una selección que jugará contra Alemania a la vez que se nos muestra la preparación de una fuga de un campo de prisioneros. Ambos relatos irán construyéndose poco a poco sin que eso afecte al ritmo de la película, manteniéndose siempre constante. De esta forma llegamos a lo mejor, una parte final con un gran clímax y mucha épica.

¿Evadirse o conseguir la victoria? ¿Huir o persistir? ¿Libertad o honor? Las respuestas que busca Evasión o victoria están entre estas opciones. Más existenciales o más terrenales, las dudas surgen entre los protagonistas y deberán afrontarlas sin margen de error y aceptando las consecuencias de cada una de ellas.

En definitiva, una película para disfrutar del fútbol viendo a Pelé o a Ardiles, los jugadores más talentosos que aparecen, y de tres tótems de la interpretación como son Caine, Stallone y von Sydow. Sin duda, Evasión o victoria es uno de los mejores films que se han hecho sobre este deporte.  


Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de la actualidad del Círculo Central.