Madurez
- f. Condición o estado de maduro.
- f. Período de la vida en el que se ha alcanzado la plenitud vital y aún no se ha llegado a la vejez.
- f. Buen juicio o prudencia, sensatez.
El 27 de abril, con la temporada en juego y gran parte de los títulos por disputar, el FC Bayern hacía oficial un acuerdo histórico en el fútbol. Julian Nagelsmann, ex entrenador del RB Leipzig, quedaba atado al equipo bávaro a partir de la temporada 2021/2022 a cambio de la suma de 25 millones de euros, convirtiéndose en el técnico más caro de la historia. El alemán, con solo 34 años, alcanza esa plenitud vital de la que habla la RAE en el punto dos de la palabra madurez entrenando a un grande mundial, como lo es el Bayern de Múnich.
Nagelsmann es un avanzado pero, como todo ser humano, para alcanzar la madurez futbolística ha tenido que pasar por diferentes períodos de la vida como son la infancia o la adolescencia. Antes de aprender a correr se debe saber gatear y caminar.
Infancia
Los primeros pasos del técnico alemán fueron mucho antes de lo esperado. Con tan solo 20 años, Julian había sufrido varias lesiones de rodilla. El alemán tenía pensado apartar el fútbol de su vida hasta que su técnico, Thomas Tuchel, le motivó para que fuera entrenador. Primero pasó por las categorías inferiores del TSV 1860 München y luego llegó al Hoffenheim, donde trabajó en su estructura formativa durante seis años.
El 28 de octubre de 2015 se anunció que Julian Nagelsmann relevaría a Huub Stevens a partir de julio de 2016 como primer entrenador del TSG 1899 Hoffenheim. Desgraciadamente, Huub dimitió el 11 de febrero de 2016 debido a sus problemas cardíacos. El joven Julian tuvo que coger las riendas del equipo al día siguiente. Se convertía así en el entrenador más joven de la historia de la Bundesliga, con tan solo 28 años.
Llegaba la primera prueba de la infancia. El niño que apenas mantenía el equilibrio de pie tenía que empezar a caminar por si solo, sin ayuda de nadie. El técnico alemán alcanzó la permanencia, recortando 7 puntos con la frontera de la salvación y consiguió sumar 23 puntos en 14 partidos.

Julian Nagelsmann como entrenador del Hoffenheim. Fuente: Bundesliga
En la temporada 2016/2017, el Hoffenheim consiguió acabar la temporada en cuarta posición, accediendo a la fase previa de la Champions. Los alemanes serían eliminados en el último partido de la fase contra un grande inglés, el Liverpool. Julian Nagelsmann renovó su contrato con el club. El niño comenzaba a encadenar pasitos cortos pero con firmeza. Durante la siguiente temporada, el equipo siguió mostrando un gran nivel, quedando en el tercer puesto y clasificándose para la Liga de Campeones.
Su último año en el Hoffenheim fue el menos impresionante. La plantilla era corta para participar en varias competiciones y no fueron capaces de aguantar físicamente aquél esfuerzo por competir contra los mejores. Aquél equipo le quedaba pequeño. Nagelsmann se había cansado de jugar en el arenero. Tocaba arriesgarse y tirarse por el tobogán.
Adolescencia
El pequeño Julian comenzaba a tener cara de adolescente. El alemán cogía los mandos de uno de los equipos más prometedores de la Bundesliga, el RB Leipzig. El 21 de junio de 2018, firmó un contrato de cuatro años para ejercer como entrenador a partir de junio de 2019. En su primera temporada, el equipo alemán terminó en tercera posición de la Bundesliga. Empezaban a verse los primeros destellos de lo que el técnico y su equipo eran capaces. En el rostro de Nagelsmann se podía empezar a apreciar los primeros pelos rubios de vello facial de aquél adolescente.
Esa misma temporada, los «Die Roten Bullen» (Los Toros Rojos), realizaron la mejor campaña a nivel europeo de la historia del club. El RB Leipzig se clasificó para los octavos de final, eliminatoria que ganó al Tottenham 0-1 y 3-0. El equipo alemán entraba dentro de los mejores ocho clubes europeos al pasar a cuartos de final.
Debido al Covid-19, la fase final se disputó en la misma sede, Lisboa, y con eliminatorias a un partido. Las bolas del sorteo decidieron que el rival del Leipzig fuese el Atlético de Madrid. Los indios no supieron domar a los toros. Nagelsmann salió victorioso del rodeo de Lisboa con un 2-1 en cuartos y se convirtió en el entrenador del momento. El vello rubio de aquél adolescente se convirtió en perilla. Finalmente, los alemanes cayeron 3-0 en semifinales contra el PSG.

Julian Nagelsmann celebra un gol del RB Leipzig contra el Atlético de Madrid. Fuente: EFE
En su segunda y última campaña con el equipo del estado de Sajonia, el joven entrenador volvió a clasificar a su equipo para los octavos de final, formando parte de los 16 mejores equipos de Europa. Los Toros Rojos fueron montados en Anfield y los alemanes cayeron eliminados por el Liverpool de Jürgen Klopp. Así terminaría su trayectoria en Europa con el RB Leipzig. En Alemania, el club consiguió quedar segundo en la Bundesliga y llegar a la final de la Copa Alemana, derrotados por el Borussia de Dortmund 4-1. El adolescente empezaba a madurar. Lo de Nagelsmann ya no era perilla, era barba.
Madurez
La bomba llegó el 27 de abril de 2021, cuando el gigante bávaro, el Bayern de Múnich, hacía oficial el fichaje del joven técnico para la próximas cinco temporadas después de que Hansi Flick se convirtiera en el próximo seleccionador alemán. Como Nagelsmann tenía contrato con el RB Leipzig, el Bayern tuvo que indemnizar al club con 25 millones de euros, convirtiéndose en el entrenador más caro de la historia. Cogía las riendas de uno de los clubes más grandes de Europa, conseguía ese trabajo que todo adolescente sueña.

El técnico alemán durante un entrenamiento del FC Bayern.
Fuente: Getty Images
El 17 de agosto, dos meses después de ponerse a los mandos del Bayern de Múnich, Julian Nagelsmann ganó su primer título a nivel absoluto después de vencer al Borussia Dortmund en la Supercopa de Alemania por 3-1. Aquél niño que tuvo a Tuchel como mentor en el Hoffenheim se convertía en un hombre. La presión de un gran club acelera la madurez. Veremos si solamente le salen canas o si a Nagelsmann se le cae el pelo.
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de la actualidad del Círculo Central.