El sorteo de la Champions League 2020-21, celebrado el jueves 1 de octubre, ha deparado un denominador común en todos los grupos que la conforman, ya que, después de finalizar la “lotería” europea, podemos afirma que los máximos favoritos de cada uno de los seis grupos deberían estar en la siguiente ronda.
La carrera para destronar al titánico Bayern de Múnich, campeón de la pasada edición con una facilidad soberbia, comenzará en pocas semanas. Tras el parón por compromisos de selecciones, el próximo 20 de octubre empezará la edición más extraña de la Champions. Las medidas sanitarias provocadas a raíz de la pandemia del coronavirus, y el nuevo protocolo UEFA, tendrán un papel protagonista desde el comienzo.
A continuación realizaré un análisis grupo por grupo y añadiré un pronóstico con los resultados, en cuanto a lo que clasificación respecta, de la fase de grupos.
Grupo A:
Quizás uno de los grupos más complicados de esta edición de la Campions League, ya que se encuentra en él, el Bayern de Munich, que pese a haber perdido a piezas clave de la pasada campaña, sigue siendo junto al Liverpool, uno de los equipos más completos de Europa. Además, al equipo bávaro se le suma el Atlético de Madrid, conjunto entrenado por el Cholo, que no olvidemos, eliminó al conjunto de Jürgen Klopp en la pasada edición de la Champions con un partido antológico protagonizado, principalmente, por el ex-madridista, Marcos Llorente. A estos dos colosos se les añade el Red Bull Salzburg, que cuenta con una de las plantillas más jóvenes de la competición, y el Lokomotiv Moscú, que podría aprovechar el factor campo y acabar dando la sorpresa en este Grupo A.
Pronóstico: 1º-Bayern, 2º-Atlético, 3º-Salzburg, 4º-Lokomotiv Moscú.

Thiago Alcántara levanta la Champions tras la victoria del Bayern en la final frente al PSG.
Grupo B:
En el grupo B tenemos al «gigante blanco», el club que más veces ha levantado la famosa Orejona y que, después de dos temporadas cayendo en octavos de final, busca resarcirse y demostrar al mundo del fútbol quien manda en el antiguo continente. Aunque este grupo puede engañar, en lo que a nombres e historia de los clubes respecta, creo, sin miedo a equivocarme, que todos los otros equipos están varios escalones por debajo del club de la capital y les costará llegar hasta avanzadas eliminatorias del torneo.
Ni Inter, un equipo muy pragmático con grandes nombres propios, como es el caso de Lautaro o Lukaku; ni Shaktar, que suele dejar buenas actuaciones en Europa; ni Mönchengladbach, que ha arrancado con buen pie en la Bundesliga, tienen la suficiente regularidad para competir al Real Madrid. Ya sabemos que se crece cuando suena la maravillosa melodía europea.
Pronóstico: 1º-Real Madrid, 2º-Inter, 3º-Mönchengladbach, 4º-Shaktar.

El Real Madrid celebrando un gol en la Champions League 2018.
Grupo C:
Según mi punto de vista el grupo C es el más sencillo de toda la Champions League, ya que, a priori y sin menospreciar a los rivales, el Manchester City únicamente tiene que seguir el camino de baldosas amarillas para acabar plantándose en octavos de final. El conjunto entrenado por Guardiola aspira, un año más, a ganar la Champions y, aunque des de su llegada a la ciudad industrial no ha levantado el máximo trofeo continental, año tras año vemos a un equipo mucho más completo y competitivo.
El único equipo que podría plantar cara, actualmente, al Manchester es el Olympique Marsella, que hace varios fines de semana venció al PSG en la competición domestica. Además, el conjunto entrenado por Villas-Boas cuenta con nombres propios de gran calidad, como es el caso de Dimitri Payet, exjugador del West Ham y uno de los mejores jugadores de la Eurocopa de 2016. Para finalizar, tenemos al Porto y al Olympiacos, que tendrán que aprovechar el factor campo para rascar puntos y poner la cosas complicadas a los franceses e ingleses.
Pronóstico: 1º-Manchester City, 2º-Olympique Marsella, 3º-Porto, 4º-Olympiacos.

El Manchester City celebra un gol de Sterling la pasada Champions.
Grupo D:
A diferencia del anterior, este grupo puede ser uno de los más entretenidos de la primera fase de la competición. No únicamente por tener equipos con mucho nombre en sus respectivas ligas, sino porque tenemos en él conjuntos exageradamente ofensivos que, con sus respectivas armas, buscan perforar las porterías rivales a toda costa.
El Liverpool es el máximo favorito del grupo, uno de los grandes aspirantes a ganar la competición y no debería tener problemas para pasar la fase inicial. El Ajax le puede complicar, que aunque ha perdido a grandes estrellas, sigue practicando un fútbol exquisito. También el Atalanta que, con el «Papu» a la cabeza, fue la gran sorpresa de la edición pasada de la Campions League. Por su parte el Midtjylland debuta en la competición europea y, pese a quien le pese, tiene la oportunidad de disfrutar jugando contra los mejores jugadores del continente.
Pronóstico: 1º-Liverpool, 2º-Atalanta, 3º-Ajax, 4º-Midtjylland.

Los jugadores del Liverpool celebrando un gol en Champions League.
Grupo E:
Este es uno de los grupos más competitivos del torneo, ya que, aunque las primeras plazas parecen otorgadas de antemano, no hay un claro favorito para liderar el grupo. El Sevilla, por su parte, viene de demostrar que puede competir incluso contra el mejor conjunto de Europa y puede ser uno de los factores que le aclamen como favorito de grupo. Por otro lado, el Chelsea se ha reforzado magníficamente en este mercado vacacional y ha confeccionado una plantilla completísima. El único inconveniente del equipo ingles para decantarse como favorito de grupo es el mero hecho de ser ingleses, ya que los clubes provenientes de la isla, aunque la regla esta cambiando, suelen priorizar muchísimo más la competición domestica.
Finalmente, tenemos al Krasnodar o al Rennes que, sinceramente, creo que sus máximas aspiraciones, después de ver el nivel de Chelsea y Sevilla, serán la clasificación para jugar las eliminatorias de Europa League.
Pronóstico: 1º-Sevilla, 2º-Chelsea, 3º-Rennes, 4º-Krasnodar.

Jules Koundé y Luuk de Jong celebran un gol del Sevilla FC en la final de Europa League.
Grupo F:
El Grupo F, con respecto a la clasificación, es el que más dudas me plantea, ya que tanto Zenit, como Dormund, Lazio y Brujas, me parecen equipos muy irregulares, un día te dan una de cal y al otro una de arena. Matizando mis palabras anteriores, añadiré que el máximo favorito para liderar el grupo es el Dormund, porque, aunque es un equipo irregular, es el conjunto que mejor plantilla tiene. De este grupo no me queda nada más que añadir. Que la competición decida que equipos pasan a la siguiente fase de la Champions league. Por último y a modo de inciso, recomiendo ver el partido Dormund-Lazio, que, en mi humilde opinión, no dejará a nadie indiferente.
Pronóstico: 1º-Lazio, 2º-Dormund, 3º-Zenit, 4º-Brujas.

Haaland celebrando su gol con el Dortmund en Champions League junto al resto del equipo.
Grupo G:
Este es el grupo que ha acaparado toda la atención durante el sorteo, ya que el Barça, que por primera vez desde hace años no partía como cabeza de serie en un sorteo, y la Juventus, que la campaña pasada se desinfló repentinamente, son los grandes favoritos. Se enfrentarán en un duelo que reúne muchos alicientes, sobre todo después del trueque de futbolistas que se produjo a finales de la pasada temporada. Este es el caso de Arthur Melo y de Miralem Pjanic. Los dos equipos también cuentan con nuevos entrenadores, el mítico, Andrea Pirlo sustituyó a Maurizio Sarri, mientras que el héroe de Wembley, Ronald Koeman, es el nuevo entrenador del Barça. Pero, aun así, la principal noticia que llenó portadas, al día siguiente, es la del reencuentro de Messi y Cristiano, que se volverán a ver las caras después de que el luso se marchase del Madrid con dirección a Turín.
Por otro lado, tanto Dynamo Kiev, como Ferencvárosi, tendrán que apretar los dientes y luchar entre ellos para optar a la tercera plaza que les dé opción a jugar la rondas finales de la Europa League.
Pronóstico: 1º-Barça, 2º-Juventus, 3º-Dynamo Kiev, 4º-Ferencvárosi.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JCNV7YPUBJFK3L7P7GYDKA2BRM.jpg)
El Barcelona de Messi y la Juventus de Cristiano Ronaldo se medirán en la fase de grupos de la Champions League 2020-2021.
Grupo H:
El último grupo de esta Champions League no deja indiferente a nadie. Aunque hay un claro favorito, cualquier conjunto del cuarteto puede dar la sorpresa. Claramente y sin tapujos, me atreveré a de decir que el PSG es el claro favorito para liderar este grupo, no únicamente por tener una de las mejores plantillas de Europa, sino porque, no olvidemos, es el vigente subcampeón de la competición.
Tambien tenemos al Leipzig, un equipo muy joven que la temporada pasada ya dio muestras del talento de sus futbolistas. A estos dos conjuntos, le tenemos que sumar el Manchester United. Los Red Devils no llegan en su mejor momento, pero, aun así, son un equipo que hay que tener en cuenta, aunque sea únicamente por su arsenal ofensivo. Para cerrar el grupo tenemos al Istanbul Basaksehir, un conjunto del cual no tengo muchas referencias, pero quien sabe si al final plantaran cara a estos tres equipazos.
Pronóstico: 1º-PSG, 2º-Leipzig, 3º-Manchester United, 4º-Istanbul Basaksehir.

Neymar y Mbappé celebrando conjuntamente un gol del PSG en Champions League.
Grupos de la UEFA Champions League
Grupos de la UEFA Champions League |
Grupo A: Bayern Atlético Salzburg Lokomotiv Moscú |
Grupo B: Real Madrid Shakhtar Donetsk Inter Mönchengladbach |
Grupo C: Porto Manchester City Olympiakos Olympique Marsella |
Grupo D: Liverpool Ajax Atlanta Midtjylland |
Grupo E: Sevilla Chelsea Krasnodar Rennes |
Grupo F: Zenit Dortmund Lazio Brujas |
Grupo H: PSG Manchester United Leipzig Istanbul Basaksehir |
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de la actualidad del Círculo Central.