El pasado mercado de verano estuvo protagonizado por la pasividad de los grandes clubes debido a las perdidas económicas que está provocando la pandemia. Uno de ellos ha sido el Real Madrid. Zidane, el encargado de confeccionar la plantilla, decidió apostar por el antiguo núcleo y recuperar al cedido Odegaard de la Real Sociedad. Sin embargo, para el grupo de los jóvenes, el francés se ha decantado por continuar con sus «novatadas»: la cesión y la venta.
En verano, el Real Madrid decidió desprenderse de novatos con un futuro brillante como Reguilón, Achraf, Brahim o Kubo. Otros como Jović o el mismo Odegaard, quienes abandonaron el equipo en el mercado invernal, han podido «disfrutar» cinco meses más de su estancia en el banquillo del equipo blanco.
Achraf Hakimi
El 2 de julio se efectuaba la venta del internacional marroquí de tan solo 22 años al Inter de Milán por 40 millones. El jugador volvía a la capital después de hacer dos grandes temporadas en el Borussia Dortmund, aportando 12 goles y 17 asistencias. Achraf fue el primer jugador en recibir la novatada de Zidane. En Italia, el carrilero derecho es uno de los «intocables» de Conte.
En el Madrid habría venido de perlas. Las lesiones de Carvajal y la poca confianza que tiene el técnico en Odriozola habrían dado oportunidades a Hakimi. Su venta se ve como una estrategia económica.

Achraf Hakimi con la camiseta del Real Madrid en la temporada 2017/18.
Fuente: Alex Caparros/Getty Images
Takefusa Kubo
El joven japonés de 19 años abandonaba el vestuario blanco el 8 de agosto cedido al Villarreal CF, un club con un proyecto muy ambicioso. Kubo ha sido el segundo jugador del Real Madrid en sufrir la novatada. El madridismo confía mucho en este jugador que le arrebataron al Barça en 2019, una de las perlas de La Masía. Su primera temporada de blanco se marchó cedido al RCD Mallorca, luciéndose en el equipo balear pese al descenso. En el Villarreal no gozó de los minutos deseados y en el Getafe suele salir desde el banquillo.
Kubo, un jugador que puede jugar de extremo o en el interior del centro del campo, hubiese venido muy bien para dar descanso a jugadores como Modric o sustituir las bajas de Hazard y Rodrygo, quienes siguen sin despegar en el equipo blanco.

Takefusa Kubo en la gira asiática 2019/20 con el Real Madrid.
Fu
ente: AS
Brahim Díaz
El 4 de septiembre el malagueño abandonaba España para llegar a un equipo histórico, un equipo que quiere volver a estar entre los grandes de Europa, el AC Milán. Brahim lleva 4 goles y 3 asistencias en lo que llevamos de temporada, afianzándose como el puñal diestro de los rossoneri. El extremo derecho ya demostró el año pasado sus dotes para jugar en el Real Madrid, pero decidió marcharse al no tener suficientes minutos.
El perfil de jugador de Brahim es muy similar al de Takefusa Kubo. Aportaría verticalidad, cualidad de la que carece mucho el equipo de Zidane. El francés le dijo a Brahim que se quedara, igual que hizo el año pasado, pero el andaluz ya es un veterano en las jugarretas de Zidane.

Brahim Díaz besa el escudo en su presentación con el equipo blanco.
Fuente: AS
Sergio Reguilón
El canterano del Real Madrid, quien llegó a ser titular con Solari en el banquillo, tuvo que mudarse a Sevilla con la llegada de Mendy. En el sur, Reguilón se consagró como lateral izquierdo, siendo incluso convocado por la selección española. A la vuelta de su cesión, Zidane siguió confiando en el lateral francés y en Marcelo, uno de los protegidos de Zizou. El 19 de septiembre empezó su aventura por Inglaterra, esta vez sin viaje de vuelta. En el Tottenham ha disputado 16 partidos y ha dado 4 asistencias.
El español no quería perder la oportunidad de seguir siendo convocado por la selección y con Zidane en el banquillo lo tenía muy difícil. Su marcha también se ha visto como una estrategia económica. Al madridismo le resulta incomprensible que Marcelo siga por delante de jugadores como Reguilón.

Sergio Reguilón en su debut con el Real Madrid ante el CSKA de Moscú en Champions League. Fuente: Mundo Deportivo
Luka Jović
El serbio llegó a la capital con la intención de ser el relevo de Benzema en la delantera. El gran nivel que mostró el francés la temporada pasada hizo que Zidane le negase minutos a Jović. Nunca ha gozado de la confianza del entrenador. El 14 de enero el delantero se marchó cedido al equipo que le hizo estar en la lista de deseos de los grandes clubes, el Eintracht Frankfurt. En 6 partidos ha metido 3 goles, un gol más que con la camiseta del Madrid.
La marcha de Jović hace que los blancos se queden únicamente con Benzema y Mariano. La salida del serbio tampoco resulta un gran cambio en la plantilla debido a que Zidane no contaba con él. Al Real Madrid le falta gol y se ha deshecho del único 9 puro del equipo. Irónico.

Luka Jović celebrando su primer gol con el Real Madrid ante el Leganés. Fuente: Goal
Martin Odegaard
La última gran novatada del Madrid. La perla noruega llevaba mucho tiempo cambiando de aires. El año pasado se consolidó como el gran jugador que es con una espectacular temporada en la Real Sociedad. Este verano Zidane pidió la incorporación de Martinxo a la plantilla, anulando el segundo año de cesión con el equipo vasco. Después de disputar únicamente 260 minutos en medio año, el mediocampista decidía marcharse cedido para no detener su evolución. El 27 de enero se unió al Arsenal.
Si el caso de Reguilón con Marcelo es extraño, el de Odegaard con Isco es demencial. El malagueño no ha mostrado compromiso y ha rendido a un nivel muy bajo. Aun con todo esto, el español sigue estando por delante del noruego en la libreta de Zidane.

Martin Odegaard en su vuelta a Anoeta con el Real Madrid.
Fuente: Marca
El Real Madrid necesita rejuvenecerse pero a la vez su planificación deportiva no lo permite. Zidane siempre ha estado cuestionado como entrenador, pero nunca se ha dudado de él como gestor de equipo. Resulta que en lo último tampoco es el mejor porque ya son varios los jugadores que no guardan buen recuerdo del técnico francés. Los jóvenes están hartos de las novatadas.
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de la actualidad del Círculo Central.