El Fútbol Club Barcelona pasa por uno de sus peores momentos en lo que llevamos de siglo. La humillante derrota en las semifinales de la Champions League ante el Bayern de Múnich ha provocado un terremoto en todas las esferas del club azulgrana, que ha desencadenado en una moción de censura.
La mala gestión de los fichajes y las vendas de jugadores, las constantes humillaciones en Champions, la nula planificación deportiva y la “finta” de Messi de irse del club han puesto en el punto de mira a esta Junta Directiva y, más concretamente, al presidente Josep Maria Bartomeu. Si bien hace temporadas que los opositores a la Junta Directiva piden cambios radicales en el club y hasta algunos su dimisión, no ha sido hasta ahora que se ha formalizado una moción de censura.
Propaganda de
Més que una Moció
.Esta moción ha sido promulgada por diferentes sectores y ámbitos del barcelonismo. No tiene una ideología de club definida, no se postulan como Cruyffistas o Nuñistas, pues es una plataforma muy diversa y transversal. La plataforma, llamada Més que una Moció, se autodefine como grupo de socios y socias que, desde distintos grupos de opinión del barcelonismo, tienen el propósito de quitarse de encima la peor administración del club de la historia.
Més que una Moció está formada por una gran cantidad de grupos y asociaciones culés como Manifest Blaugrana, Seguiment, Compromissaris FCB o Cor Blaugrana entre otros. También cuentan con el apoyo de las precandidaturas a la presidencia del club de Nou Impuls Barça de Jordi Farré, de Lluís Fernández Alà y de Sí al Futur de Víctor Font.

Los líderes de
Més que una Moció
delante de la Sede Social del club.
Agustí Benedito fue el último en presentar una moción de censura que fracasó contra esta misma junta. Benedito, lejos de apoyar esta plataforma, se ha posicionado en contra y ha criticado que este no era el momento idóneo para realizarla. Joan Laporta, expresidente del club y uno de los personajes más críticos con la gestión de esta Junta Directiva, no se ha unido a la moción de censura pero sí que ha mostrado su apoyo firmando en uno de los puntos habilitados para los socios y socias.
Tal y como dicen los estatutos del club, todos los socios y socias tienen derecho a participar en la moción de censura para obligar a anticipar unas elecciones a la presidencia del club. Una vez empezada la moción, los organizadores tenían catorce días para recoger el mínimo de firmas establecido para que la moción prospere.
Este mínimo de firmas tiene que ser superior al 15% del total de socios del club, es decir, un poco más de 16.500 firmas. El miércoles 16 de septiembre, hoy, es el último día hábil para firmar la moción de censura. Los organizadores de la moción informaron que hasta el lunes 14 de septiembre tenían recogidas 12.700 firmas. Necesitaban todavía 3.820 firmas más en los dos días siguientes para que pudiera prosperar.
Si finalmente se consiguen todas las firmas necesarias, Josep Maria Bartomeu se verá obligado a convocar un referéndum en el que los socios y socias votarán sobre la continuidad o no de la junta actual. Para que Bartomeu tenga que abandonar las riendas del club, el “no” a la continuidad de esta Junta deberá superar el 66,6% de los votos.
Josep Maria Bartomeu, actual presidente del Fútbol Club Barcelona
.Si la moción de censura no prospera y no se llegan a las firmas necesarias, no se realizará ningún referéndum y Bartomeu podrá agotar toda su legislatura. A finales de marzo del 2021 la Junta Directiva convocará elecciones a la presidencia del club y Josep Maria Bartomeu ya no se podrá presentar.
Tras 14 largos días y a falta de pocas horas para saber si el número de firmas recogidas lograrán que la moción de censura prospere, está claro que en Can Barça se avecinan muchas curvas y que esta Junta Directiva tiene que dar muchas explicaciones y respuestas sobre la gestión del club en los últimos años. Los directivos, presidentes, jugadores y entrenadores vienen y van, pero los que siempre se quedan son los aficionados y estos tienen ahora el futuro del club en sus manos.
Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de la actualidad del Círculo Central.