El fútbol sala español, como el resto de deportes en el país, se ha visto paralizado por la pandemia del coronavirus. Hace más de tres meses que no se juega ningún partido de fútbol sala de la primera división española.
El último partido liguero fue el correspondiente a la jornada 23 en que Córdoba Patrimonio empató a 4 goles con el Fútbol Emotion Zaragoza. Pero este partido no fue el último que vivimos los apasionados de este deporte. Justo antes del parón obligado se jugó la Copa de España de Fútbol Sala.
En este torneo solo participan los ocho equipos que se encuentran en la parte alta de la tabla de la competición regular en un formato de eliminatorias a un solo partido. Cada año se escoge una sede que alberga todos los partidos de cuartos de final, semifinales y la gran final que decide quién se lleva el preciado trofeo. Así pues, si bien el último partido de liga fue el Córdoba-Zaragoza correspondiente a la jornada 23, no fue el último partido oficial que se jugó en nuestro país, lo fue la final de la Copa de España disputada el día ocho de marzo en la que el Fútbol Club Barcelona se coronó campeón frente al Viña Albali Valdepeñas por un ajustado 4-3.
Después de varios meses de incertidumbre, la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) de la mano de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han anunciado que se reanudarán las competiciones ligueras para definir ascensos y descensos en las principales ligas masculinas y femeninas. Para determinar el campeón de la primera división masculina se realizará un play-off de características muy parecidas a la Copa de España. Se ha determinado la sede en el Palacio de Deportes Martín Carpena de Málaga.
El play-off lo disputarán los ocho primeros clasificados, los mismos que disputaron la Copa de España justo antes de que se paralizara todo el fútbol español. Siguiendo la jerarquía de la tabla, los cruces enfrentarán en cuartos de final al primer clasificado con el octavo, al segundo con el séptimo, al tercero con el sexto y, finalmente, al cuarto contra el quinto.

Play-off primera división de fútbol sala 2020
Inter Movistar, el equipo con más títulos de liga en su palmarés, buscará su decimocuarto título de liga regular. Se enfrentará al Jaén Fútbol Sala, que no cuenta con ningún título de liga pero sí con dos copas de España conseguidas recientemente.
El Barça de Fútbol Sala, un equipo con pocos años de historia en la categoría dorada del fútbol sala español, tendrá como rival al Levante U.D. Se repite el mismo cruce de cuartos de final que la temporada anterior.
El equipo revelación de la temporada, Viña Albali Valdepeñas, se topará con Osasuna Magna, uno de los equipos históricos en la fundación de la LNFS.
Finalmente, el segundo equipo con más títulos ligueros, el Pozo Murcia Costa Cálida se las tendrá que ver con Palma Futsal, el equipo que antaño eliminó de los play-off a Inter Movistar en 2019.
Los equipos de segunda división también tendrán que resolver los ascensos con un play-off exprés que se disputará del 26 al 29 de junio en el Palacio de los deportes José María Martín Carpena, en Málaga.

Palacio de los deportes José María Martín Carpena - Málaga
Sede Play-off futsal 2020
El Real Betis Fustal se coronó campeón de la competición y ya es oficialmente equipo de la primera división. El play-off lo deberían de disputar en un formato de final four los equipos que han quedado en segunda, tercera, cuarta y quinta posición respectivamente. Pero el Soliss F.S. Talavera, tercer clasificado, ha renunciado a su plaza en el “play off”. Es por eso que el BeSoccer Uma Antequera, segundo clasificado, ya se encuentra en la final de la final four y espera al ganador de la semifinal entre Manzanares Fútbol Sala e Irefrank Elche, cuarto y quinto clasificado respectivamente.
Hace más de tres meses que no disfrutamos de las jugadas de Dyego Zuffo por la banda, que no vemos la magia de Ricardinho en la pista azul -que disputará sus últimos partidos con la camiseta interista- y que no apreciamos el liderazgo de Miguelín en el Pozo Murcia, pero todo esto está a punto de cambiar. El día 23 de junio vuelve la LNFS de la mano de uno de los play-off más igualados de los últimos años. ¿Se lo van a perder?