Que la Premier League es una de las mejores competiciones del mundo es un hecho que ningún aficionado al fútbol puede negar. Cada año, los equipos más preparados luchan por hacerse con uno de los trofeos más preciados en Inglaterra. 

En las pasadas campañas, el Manchester City y el Liverpool han reinado en la liga doméstica, pero esta temporada parece que lo tendrán más complicado para seguir en la cima. Equipos como el Arsenal o el Chelsea se encuentran en el inicio de un proyecto que promete dar mucho espectáculo, mientras que otros clubes tratarán de cumplir sus objetivos con plantillas más consolidadas.

A continuación, se hablará sobre cómo se han reforzado los principales aspirantes al título de la Premier League y qué aspiraciones deberían tener cada uno de ellos

Liverpool FC

El Liverpool de Klopp tendrá como objetivo volver a conquistar la Premier League. La plantilla casi no se ha modificado y solo ha habido tres fichajes. El primero fue el lateral izquierdo Tsimikas procedente del Olympiacos, que servirá para reforzar la línea defensiva y para dar descanso al indiscutible Robertson. Pero la incorporación estrella de este periodo de traspasos tiene nombre y apellido: Thiago Alcántara, jugador que se encuentra en el mejor momento de su carrera tras ganar la Champions con el Bayern. El español llega para reforzar el medio del campo, y es que puede jugar de pivote (como lo alineaba Klopp) o como interior. El último en llegar ha sido Diogo Jota, un atacante muy versátil que puede ocupar las tres posiciones de la delantera. 

Fichajes del Liverpool para la temporada 2020/21 en la Premier League.
Diogo Jota, Tsimikas y Thiago Alcantara. Fichajes Liverpool 2020/21.

Por otro lado, las bajas del conjunto ‘red’ son Lallana, que jugará en el Brighton; el central Lovren, que ha sido traspasado al Zenit ruso por 12 millones; el lateral Clyne y el joven centrocampista Ejaria, que fue fichado por el FC Reading. El Liverpool es el favorito para volver a ganar la Premier, ya que en sus dos últimas temporadas ha ofrecido un rendimiento espectacular. Tras no poderse hacer con el ansiado trofeo de la Premier League hace dos años, cuando el City los superó por un punto, el año pasado demostraron una supremacía gigantesca, finalizando el año con 18 puntos de diferencia respecto los ‘citizens’. Tendremos que esperar para saber si siguen con la abrumadora hegemonía a la que nos han acostumbrado o por el contrario, si otro equipo da la sorpresa y le arrebata el título al campeón.

Arsenal FC

Un equipo que quiere resurgir en la Premier League es el Arsenal dirigido por Mikel Arteta. Tras varios años en la sombra de otros clubes, el conjunto ha reforzado la plantilla y juntamente con su entrenador, ilusiona a su afición. El primer aviso lo dio en la final de la Community Shield, donde venció al Liverpool en los penaltis. Aunque es un equipo con ciertas limitaciones, conoce sus puntos fuertes y los aprovecha fácilmente. El fútbol que propone Arteta se caracteriza por una salida del balón con combinaciones rápidas que permitan hacer llegar el balón a sus delanteros. Los contragolpes son un factor clave en este equipo, ya que dispone de jugadores ofensivos de una innegable calidad, como pueden ser Aubameyang, Lacazette, Pépé o Willian. 

Ha sido un verano intenso en cuanto a incorporaciones, puesto que el conjunto ‘gunner’ ha reforzado todas sus líneas. Respecto a la línea defensiva, han llegado Gabriel Magalhaes, Pablo Marí y Cedric Soares. En el medio del campo, Elneny ha vuelto de su cesión y tendrá su hueco en la posición de pivote. Y finalmente, Willian llega desde el Chelsea para reforzar la delantera. La temporada pasada, el Arsenal se tuvo que conformar con la octava posición. El objetivo de este año debe ser, como mínimo, pelear por entrar en puestos de Champions League. 

Fichajes del Arsenal para la temporada 2020/21 en la Premier League.
Cedric Soares, Pablo Marí, Gabriel Magalhaes, Willian, Elneny. Fichajes del Arsenal 2020/21. De izquierda a derecha, de arriba a abajo.

Manchester City FC

El principal competidor del vigente campeón debe ser el Manchester City. El conjunto dirigido por Pep Guardiola quiere volver a reinar en la liga inglesa tras ser arrasado la pasada campaña por el Liverpool. Los ‘citizens’ querrán repetir la hazaña que consiguieron dos años atrás, cuando se proclamaron campeones tras ganar 32 de los 38 partidos disputados. Para lograr este objetivo, han llegado refuerzos que además de aportar calidad al vestuario, también lo ha rejuvenecido. 

Por un lado, el fichaje estrella de este mercado ha sido Nathan Aké, central de 25 años procedente del Bournemouth que costó 45 millones. Además, el conjunto citizen se ha reforzado tambien en defensa con el portugés Rúben Dias. Por otro lado, para reforzar la delantera ha llegado Ferrán Torres procedente del Valencia. El extremo español de 20 años fue fichado por 23 millones y suplirá una baja importantísima: Leroy Sané, que jugará con el Bayern de Múnich, después que el club bávaro depositase 45 millones. Otro jugador que no volverá a estar a las órdenes de Guardiola es David Silva, que a sus 34 años, decidió fichar por la Real Sociedad. 

Ferrán Torres, Nathan Aké y Rúben Dias. Fichajes Manchester City 2020/21.

El City dispone de una plantilla con jugadores jóvenes y veteranos, y entre ellos se encuentran futbolistas de primera talla mundial, como podrían ser De Bruyne, Sterling o Bernardo Silva. Un magnífico vestuario junto a uno de los mejores entrenadores del mundo hace que este equipo sea uno de los principales aspirantes a levantar el título al final de esta temporada. 

Chelsea FC

Otro club que está obligado a pelear por el título es el Chelsea de Frank Lampard. Tras no poder fichar el pasado verano por culpa de una sanción, el conjunto ‘blue’ no ha desaprovechado este mercado de fichajes y ha tirado la casa por la ventana con jugadores de primerísimo nivel. Entre ellos se encuentran Timo Werner, un delantero centro que la pasada campaña marcó 28 goles en la Bundesliga, Kai Havertz, un mediocentro ofensivo de 21 años que jugará por detrás del nueve y Hakim Ziyech, un extremo derecho procedente del Ajax. 

Fichajes del Chelsea para la temporada 2020/21 en la Premier League.
Timo Werner, Kai Havertz, Hakim Ziyech, Ben Chilwell, Malang Sarr y Thiago Silva. Fichajes del Chelsea 2020/21. De izquierda a derecha, de arriba a abajo.

Por si fuera poco, también ha habido incorporaciones en la línea defensiva. Ben Chilwell llega del Leicester City para ocupar el lateral izquierdo y Malang Sarr y Thiago Silva reforzarán el centro de la zaga. Los más de 200 millones que se han gastado los ‘blues’ le obligan como mínimo, a pelear por el campeonato hasta el final de la temporada. En cuanto a las bajas que ha sufrido la plantilla, cabe destacar la marcha de los extremos Pedro y Willian, así como del mediocentro Mario Pasalic. Sin duda, el Chelsea dispone de un grupo de jugadores de un nivel impresionante. No obstante, hay que tener en cuenta que es un vestuario totalmente nuevo y que la faena del técnico Frank Lampard será fundamental para que el equipo obtenga buenos resultados

Manchester United FC

El Manchester United de Solskjaer, que el año pasado obtuvo la tercera posición, tampoco se ha quedado atrás. El principal refuerzo de este verano ha sido Van de Beek, que fue fichado procedente del Ajax por 39 millones. Juntamente con Pogba y Bruno Fernandes, formarán uno de los mejores centros del campo de la Premier League, que entendiéndose con su potente delantera pueden hacer mucho daño. Hay que tener en cuenta que se trata de un vestuario con futbolistas muy jóvenes, sin demasiada experiencia pero con una impresionante proyección. Jugadores como Bissaka, Rashford o Greenwood disponen de una magnífica oportunidad para demostrar su valía a Solskjaer y dar el paso definitivo para colocarse en la primera plana futbolística. Su poderoso medio del campo y la ilusión de una joven plantilla hace que el United sea un rival para tener en cuenta. 

Único fuchaje del Manchester United para la temporada 2020/21 en la Premier League.
Solksjaer junto a Van de Beek. Fichaje del Manchester United 2020/21.

Tottenham Hotspur FC

Respecto al Tottenham, el equipo dirigido por Mourinho, intentará completar un proyecto que en los últimos años no ha acabado de dar sus frutos. Después de varias campañas en la zona alta de la tabla, nunca ha hecho realidad sus deseos, ya que nos tenemos que remontar hasta el 1961 para ver al club levantando el trofeo. Para seguir compitiendo de la misma manera, los Spurs han incorporado grandes jugadores en su plantilla. 

En el centro del campo han llegado Lo Celso y Højbjerg, mientras que Matt Doherty será el nuevo lateral derecho y Reguilón, el lateral izquierdo. Pero la sorpresa ha llegado desde la capital española, ya que Gareth Bale volverá al equipo donde brilló y formará una delantera de ensueño al lado de jugadores como Harry Kane, Son o Lucas Moura. Con este poderío ofensivo, al Tottenham se le tendría que pedir, como mínimo, la consolidación de una plaza en puestos de Champions League.   

Fichajes del Tottenham para la temporada 2020/21 en la Premier League.
Lo Celso, Højbjerg, Matt Doherty, Sergio Reguilón y Gareth Bale. Fichajes del Tottenham 2020/21. De izquierda a derecha, de arriba a abajo.

Probablemente, esta temporada en la Premier League sea una de las más igualadas de los últimos años, y es que la calidad que atesoran los diferentes equipos es inmensurable. Hay clubes que se han gastado una fortuna con el objetivo de llegar lo más lejos posible en la competición, y ahora se tendrá que ver qué conjunto juega mejor sus cartas. Habrá que observar si el Liverpool, con una plantilla muy completa y consolidada, vuelve a ser el rey, o si por el contrario el City se impone gracias a uno de los mejores entrenadores del mundo.

También será interesante ver como Lampard gestiona un vestuario lleno de nuevos futbolistas de categoría mundial y si Arteta acaba cumpliendo sus objetivos tras la ilusión generada a principios de temporada. Los diablos rojos seguro que también tienen algo que decir esta campaña, y es que su centro del campo es uno de los más envidiados en toda Europa, mientras que Mourinho, con Bale como la gran insignia del club, intentará dar la campanada y hacerse un hueco en lo más alto de la tabla en una Premier League, que promete estar más competida que nunca.


Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de la actualidad del Círculo Central.