El fútbol femenino llama a la puerta de los grandes deportes. Tras décadas y décadas de marginación social y también mediática, las jugadoras empiezan a recibir el trato merecido. En los últimos años, la evolución de este deporte femenino ha sido exponencial y, pese que aún queda mucho camino por recorrer, el futuro le depara éxitos y consagraciones.

En España, la Liga Iberdrola es la máxima competición nacional, junto con la Copa de la Reina. En estos últimos años, el Atlético de Madrid junto con el Fútbol Club Barcelona se han repartido los títulos. Des de la campaña 2011-2012 o Barça o Atlético han levantado el título liguero, solo pudo romper esa racha el Athletic de Bilbao, en la 2015-2016. En el ránquing de palmarés, Barça y Athletic club lideran la tabla con 5 títulos cada uno, seguidos de cerca por el Levante y el Atlético de Madrid, con 4 títulos respectivamente.

Este binomio Atlético-Barça, que ha dominado el fútbol español femenino en la última década y que ha conseguido alguna hazaña europea, como las dos finales de la Uefa Women ‘s Champions League, una en 2018 y la otra en la actual campaña, tiene las horas contadas. Para completarlo y parecerse aún más al fútbol masculino español, el Real Madrid se ha incorporado a la pelea por los éxitos nacionales.

De hecho, es la primera temporada del Real Madrid en el fútbol femenino español. Florentino Pérez decidió comprar el C.D Tacón, club que militaba la primera división femenina. Con su compra, Florentino cuajó un equipo de élite con el que se pueda competir por todas las competiciones. Y sus inversiones están dando sus frutos.

Plantilla del primer equipo del Real Madrid Club de Fútbol Femenino. Fuente: Real Madrid
Plantilla del primer equipo del Real Madrid Club de Fútbol Femenino. Fuente: Real Madrid

Entre otras estrellas, o más bien galácticas, se encuentra Sofia Jakobsson, la ex del Montpellier e internacional Sueca que suma muchos títulos en su palmarés y hasta una final de la Uefa Women’s Champions League. Otra galáctica que se ha unido al elenco merengue es Kenti Robles, vieja conocida en la Liga Iberdrola que ha militado las filas colchoneras i blaugranas, en las que consiguió dos ligas y cuatro copas y se consagró como una de las mejores laterales del campeonato. La central española Marta Corredera es otro gran fichaje del conjunto blanco que también tiene pasado en el Atlético y el Barcelona.

Así pues, el Atlético ve peligrar su hegemonía en la capital con la llegada del Real Madrid al fútbol femenino. En esta campaña, la primera del Real Madrid, ya se han disputado los dos derbis de la capital y ambos equipos han firmado un empate técnico. El primer derbi madrileño de la historia del fútbol femenino se lo llevó el Atlético por la mínima en Valdebebas (0-1). El segundo se lo llevó el Real Madrid, también por la mínima y con el mismo resultado (0-1).

En esta campaña liguera, las cosas no están yendo nada bien para un Atlético de Madrid acostumbrado a ganar o a competir la liga. Las colchoneras se encuentran séptimas en la tabla clasificatoria, lejos de competir una liga más que sentenciada por el Barça y también lejos de la zona Champions. Pero no todo han sido desgracias para las de José Luís Sánchez Vera, que han conseguido ganar la Supercopa de España ante un Barça titánico que ha ganado los 23 partidos que ha disputado en liga

Plantilla del Atlético de Madrid Femenino levantando la Supercopa de España 2021. Fuente Marca

No obstante, Atlético de Madrid y Real Madrid no están solos en la capital. Existe un tercer equipo en la primera categoría del fútbol femenino llamado Madrid Club de Fútbol Femenino (Madrid CFF). El club madrileño fundado en 2010 llegó a la categoría de oro en la temporada 2017-2018. Actualmente, se encuentra sexto en la tabla clasificatoria, una posición por encima del Atlético de Madrid, pero por debajo del Real Madrid, tercer clasificado.

11 inicial del Madrid CFF. Fuente: AZARplus

El fútbol femenino español está viviendo una metamorfosis que puede suponer un antes y un después en la evolución de este deporte. La capital de España no se quiere quedar atrás y tres equipos pelean por dominarla. A los novedosos derbis Real Madrid-Atlético de Madrid, tendremos que añadir un tercer equipo, el Madrid Club de Fútbol, para formar un trinomio. A los tres conjuntos les une un objetivo que les hace rivales, mandar en la capital.


Síguenos en nuestras redes sociales para estar al día de la actualidad del Círculo Central.