El Dick Kerr’s Ladies se fundó en 1917 en la ciudad de Preston, Inglaterra, en el seno de la fábrica de municiones de la compañía Dick, Kerr & Co. Cuando los hombres marcharon a la Gran Guerra, las fábricas del país se vieron necesitadas de mano de obra y tuvieron que contratar a las mujeres de los soldados. En este contexto, en un momento de baja producción hacia finales de 1917, las mujeres empezaron a jugar con los aprendices en partidos que se jugaban en los descansos del almuerzo y a la hora del té.

El fútbol femenino español está viviendo una metamorfosis que puede suponer un antes y un después en la evolución de este deporte. La capital de España no se quiere quedar atrás y tres equipos pelean por dominarla. A los novedosos derbis Real Madrid-Atlético de Madrid, tendremos que añadir un tercer equipo, el Madrid Club de Fútbol, para formar un trinomio. A los tres conjuntos les une un objetivo que les hace rivales, mandar en la capital.

En medio de una de las mayores crisis del Fútbol Club Barcelona de los últimos años se encuentra un oasis que parece estar pasando desapercibido por la mayoría de los aficionados culés. Detrás de todo el ruido causado por diferentes grietas en el club –ya sea el ‘Barçagate’, la crítica situación económica o el rendimiento irregular de los de Koeman–, hay una parte de la entidad que permanece inalterable y que parece que esté al margen de cualquier foco mediático: el Barça femenino.