Evasión o victoria (1981) es uno de los últimos trabajos para el cine del maestro John Huston, director de grandes clásicos del cine como El Halcón Maltés (1941) o La Reina de África (1951). Esta es una aventura futbolística ambientada en un campo de prisioneros británicos durante la Segunda Guerra Mundial. Con la contienda militar de fondo, el film trata la preparación de un conjunto de jugadores de distintos países europeos para enfrentarse a la selección alemana de fútbol.

El fútbol al fin y al cabo no deja de ser un producto de entretenimiento. Si asemejáramos el fútbol al último estreno producido en Hollywood, ¿qué personaje encarnaría Jose Mourinho? Posiblemente no sería ni el protagonista ni el actor secundario sino más bien el archienemigo. Pero ojo, debemos comprender el mote archienemigo desde una vertiente positiva, como el jefe final. Mourinho sería el Voldemort de Harry Potter, pero nunca sería Lucius Malfoid o Bellatrix Lestrange.

Si Pedri fuera un bailaor flamenco, se diría que tiene duende. Si hay algo que caracteriza al flamenco es su capacidad de transmitir sentimientos. Y al igual que el baile y la música flamenca, Pedri tiene la gracia, la picardía, la elegancia andaluza; la garra y el temperamento gitano; y los contoneos de la cultura africana.

Xavi, al igual que Platón, conoció a su maestro con tan solo 19 años. Uno coincidió por primera vez con su mentor -Guardiola- entre las líneas de cal y el otro lo hizo entre las calles de la Antigua Grecia -con Sócrates-. Ambos maestros fueron escogidos por poderes supraterrenales. En el primer caso, encontramos a Cruyff, en el segundo, al Oráculo de Delfos.

Tras la decisión de anular este año la entrega del Balón de Oro tradicional por cuestiones sanitarias, France Football entregará un galardón al cual ha nombrado ‘Balón de Oro Dream Team’ para reconocer al mejor de la historia en cada posición. ¿Quién es el favorito para llevarse el galardón?, ¿Qué otros centrales que no están en la lista podrían haber entrado?.

La caída en desuso del 4-2-3-1, y con ello la lenta desaparición de la figura del media punta, ha provocado a los ojos del espectador la ocultación e infravaloración del clásico “10”.

El sorteo de la Champions League 2020-21, celebrado el pasado jueves 1 de octubre, ha deparado un denominador común en todos los grupos que la conforman, ya que, después de finalizar la “lotería” europea, podemos afirma que los máximos favoritos de cada uno de los seis grupos deberían estar en la siguiente ronda.

Después de que la junta directiva, liderada por el aún presidente en funciones, Josep María Bartomeu, haya impedido la salida de Leo Messi, capitán y máxima estrella del club, decidimos reflexionar sobre todas las estrellas azulgranas que en un momento de su carrera no se sintieron a gusto en el Futbol Club Barcelona, uno de los clubs más potentes y laureados del continente, y decidieron volar lejos del Camp Nou.

El 11 de julio de 2014 el FC Barcelona hacía oficial el fichaje de uno de los mejores ‘9’ de la historia procedente del Liverpool FC, Luis Suárez, el pistolero charrúa. El delantero llegaba a la ciudad condal por la cifra de 81 millones de euros, convirtiéndose en uno de los jugadores más caros de 

Leer más

Que la Premier League es una de las mejores competiciones del mundo es un hecho que ningún aficionado al fútbol puede negar. Cada año, los equipos más preparados luchan por hacerse con uno de los trofeos más preciados en Inglaterra. A continuación, se hablará sobre cómo se han reforzado los principales aspirantes al título de la Premier League y qué aspiraciones deberían tener cada uno de ellos.