La rivalidad que libraron Clough y Revie ha pasado a los anales de la historia como una de las más férreas, ambiciosas y amargas. También como una de las más bonitas, competidas y apasionadas. Seres carismáticos como pocos que se ganaron a pulso permanecer por siempre en los libros de fútbol. Cada uno a su manera fueron la antítesis perfecta, dejando para el recuerdo una rivalidad que les hizo eternos.
Hubo una época en la que el AC Milan se paseaba por los grandes estadios europeos con aires de grandeza. El conjunto rossoneri imponía respeto cuando saltaba sobre el césped con los Maldini, Seedorf, Inzaghi o Pirlo de turno. Pocos eran los que podían vencerlo y muchos los que trataban de imitarlo o verse mínimamente
Si hablamos de grupos de animación de equipos de fútbol españoles es imposible no pensar en los Bukaneros, hinchas del Rayo Vallecano de Madrid. Emergieron en la temporada 91/92 cuando siete chavales decidieron formar un foco de animación antifascista de cara a la temporada siguiente y, desde entonces, no han cesado en la lucha por
Hay una fina línea que divide el éxito del fracaso y, durante toda la historia, han sido muchos los que han deambulado entre estos dos sectores. Es tan fácil cruzar esta fina línea que muchos futbolistas han visto como, en cuestión de partidos, han pasado de ser leyendas e ídolos de la afición a jugadores
Día 28 de abril de 1999. El F.C Barcelona celebraba su centenario y no había mejor ocasión para llevar a cabo una verdadera fiesta del fútbol. F.C Barcelona – Brasil fue el partido elegido para celebrar los 100 años de existencia del club catalán. Dos referentes del fútbol mundial, el Barcelona y la selección de Brasil, citados en un mismo estadio para jugar un amistoso, el cual se cerró en tablas (2-2). Un aniversario por todo lo alto.
Quien puede olvidar el gol que dio la primera Champions a su equipo o el que le permitió permanecer una temporada más en primera. El gol es esa línea que divide la gloria del fracaso y, aunque los futboleros lo tengamos asumido, es asombroso como un detalle tan substancial puede decidir el curso de un
La región de Escandinavia, que incluye los países de Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca e Islandia siempre ha permanecido en un segundo escalón en el panorama futbolístico. De hecho, el fútbol escandinavo nunca ha llegado a equipararse a las grandes potencias futbolísticas de la Europa Occidental o del continente americano. Sin embargo, a lo largo de
La década de los 70 marca el inicio del fútbol moderno. Los futbolistas empiezan a convertirse en fenómenos de masas, aparecen en los anuncios publicitarios y la prensa le sigue la pista haya por donde vayan. Esta revolución también se da sobre los terrenos de juego. En el fútbol hasta entonces, primaban las individualidades por
Diego Armando Maradona Franco es sin lugar a dudas uno de los mejores futbolistas de la historia. Su habilidad para llevar el balón pegado al pie, la inmensa cantidad de recursos para regatear a un rival o la gran visión de juego que poseía están al alcance de muy pocos. Pero si hay que destacar